Se celebra a principios de enero, antes de reyes y hay puestos de artesanía, gastronomía, demostraciones o atracciones tradicionales para los más pequeños. El Mercado Medieval se celebra en plenas fiestas navideñas. El evento tendrá lugar en la plaza del Mercat y en las calles adyacentes y está organizado por el Ayuntamiento de Xàtiva y la empresa BALCONET
A principios de enero se hace un mercado medieval en Canals, se situa alrededor de la iglesia. En el mercado se verán aves de rapiña, música medieval, danza medieval y juegos infantiles.
La Feria Medieval de Sant Sebastià de Alfafar. Este precioso mercado medieval, celebrado desde hace ya años en la localidad de Alfafar, será un lugar donde encontraréis gastronomía, artesanía, música celta (que amenizará por toda la zona a los asistentes), ludoteca artesanal y talleres infantiles, oficios, tabernas, recreaciones medievales, decoración y personajes del medievo y muchas cosas más.
Gandia y Benirredrà vuelven a unir esfuerzos para celebrar el Porrat de Sant Antoni. Desde 1999 lo hacen conjuntamente con gran éxito de participación, se estima que cada año visitan este porrat más de 8.000 personas. Es uno de los más históricos y tradicionales ya que se tiene constancia de su celebración desde el siglo XVII.
Mercado medieval que se celebra en la población de Gilet a mediados de enero.
La localidad de Canet d’En Berenguer celebra a finales de enero un mercado medieval en la festividad de Sant Antoni, patrón de los animales, con una programación que organiza la Concejalía de Fiestas y el Consell Agrari.
Con motivo de la celebración de los actos conmemorativos de la adquisición del Castillo de Benisanó por el Ayuntamiento el pasado 4 de febrero de 1996, Benisanó celebra su ” Fin de Semana Medieval”. Esta iniciativa, cuya organización corre a cargo del Ayuntamiento de Benisanó a través de la Concejalía de Promoción Turística, es una actividad de enorme atractivo popular.
Esta feria, que recrea la época fundacional de Vila-real, ocupará las calles Pedro III, Arrabal de San Pascual y plaza Bayarri.
Exposición de herramientas de tortura medieval y tiro con arco semiprofesional. Podrás ver paradas de alimentación, mercaderes y artesanos.
A principios de junio, Burjassot dará la bienvenida al Mercado Medieval Les Sitges , el proyecto cultural más esperado del año, programado de Instituto Municipal de Cultura y Juventud de Burjassot. Durante tres jornadas, todo el entorno del conjunto arquitectónico de Los Silos, quedará inundado por la magia de la Edad Media, con numerosas propuestas de artesanía y gastronomía y una intensa programación de animaciones que se sucederán, desde el viernes por la tarde hasta el domingo por la noche.
Alaquàs (Valencia) ha organizado para finales de agosto un mercado medieval. Con el objetivo de recoger el testimonio del pasado y del presente de la artesanía tradicional, la valenciana localidad de Alaquàs ha organizado un mercado medieval que recreará esta época a través del entretenimiento y del arte. Podréis disfrutar de demostraciones de oficios antiguos, teatro, tabernas, música, cuentacuentos...
A finales de agosto tendrá lugar, un año más, el Mercado Medieval de Requena. Ubicado en el casco antiguo de Requena, La Villa, te sorprenderá por su tamaño, ambientación y la gran oferta que presenta. Durante estos días podrás ver diversas exhibiciones, adquirir productos artesanales, comer, beber, etc.
Cullera se convierte en una ciudad medieval por unos días. Un acontecimiento único y disfrutar en familia con una oferta muy variada de espectáculos callejeros medievales, vuelos de halcones y aves rapaces, espectáculos de malabares de fuego, danzas orientales, percusión árabe,… Y por supuesto, los puestos medievales que harán que regreses al medievo por unas horas.
El tradicional Mercado Medieval con el que Sagunto celebra la festividad del 9 d’Octubre inundará este fin de semana el casco antiguo de la ciuda. Su emplazamiento habitual, en las plazas Cronista Chabret, Mayor y Facundo Roca, así como en las calles Castell, Dolors y Sang Nova.
La Plaza de Toros de Valencia, recrea cada año, los tradicionales mercadillos medievales, atrayendo participantes y visitantes de diferentes puntos del país y del exterior.
Feria medieval en Montevarner a finales de octubre
Se realizará en la C/ Chiva hasta el Ayuntamiento (que se considera la mejor ubicación) también allí mismo se realizarán bailes y festejos.
Manises nos da la bienvenida con un gran Mercado Medieval, con el que rememora su pasado. Durante los días del mercado reviviremos: oficios antiguos, teatro, espectáculos varios, música y arte de la época medieval.
Contaremos con una gran variedad de puestos de venta de productos artesanales, en los que los artesanos venderán sólo sus propias creaciones, y podremos reponer fuerzas en las tabernas medievales: barbacoa, crepería, sidrería, tetería, pulpería…