En ocasiones, los valencianos dejamos que los turistas descubran las bondades de nuestro territorio, sin embargo, creemos que existen sitios maravillosos que seguramente no conocías o que hasta el momento no has podido visitar. Esta lista, de los lugares curiosos en Valencia, es una invitación a que te maravilles con lo que somos y lo que tenemos para ofrecer.
Pensando en esto, compartimos contigo el detalle de los que creemos son los primeros lugares que debes curiosear lo antes posible. Sigue leyendo y descubre lo que Valencia te da:
Sin duda alguna, solo aquellos que tienen el espíritu de la curiosidad y además de la pasión por fortalecer sus vivencias, son los que tendrán las mejores anécdotas. Tenemos mucho por descubrir y la ciudad de Valencia y sus alrededores es ideal para abrir tus horizontes.
Por donde quiera que vayas hay mucha historia, conocimiento, leyendas, culturas, religiones, naturaleza… solo debemos ver más allá de nuestros ojos y permitirte descubrir lo curioso y único de estos ejemplares lugares. Pero recuerda, esto solo es el comienzo, después que visites estos debemos seguir en la búsqueda de más paradas. ¡Valencia, te lo da!
Es la puerta que en el 1400 separaba la zona árabe de la ciudad de la zona cristiana. Se construyó antes de que se descubriera América y sigue allí, sin puerta, e impasible ante el paso de los años
Es un rincón precioso y en muchos casos desconocido de la ciudad de Valencia. Un pequeño jardín gratuito ubicado entre el antiguo cauce del Turia y el jardín botánico que se ha convertido en un remanso de paz.
De entre todos los fantásticos rincones del antiguo cauce del río Turia, este pequeño parque siempre me ha parecido una preciosidad. Esta escultura/parque de 70 metros de Gulliver fue creada en 1990, y pese a que la historia del personaje no tiene nada que ver con la ciudad de Valencia, su estilo “fallero” es inconfundible.
Se construyó en 1930 bajo la corriente de Art-Decó con influencias árabes-indias. Su nombre viene de la estrella de ocho puntas judía que hay en el número del portal.
El museo se encuentra en el cementerio de la ciudad, te aconsejamos hacer algunos de los 4 tours que proponen y disfrutes de las obras funerarias más importantes de Valencia
Las Hoces del Cabriel constituyen un parque natural de una hermosura particular y se encuentra ubicado entre las provincias de Valencia y Cuenca. Es un ambiente privilegiado en el que se puede disfrutar de paisajes que el cauce del río ha dejado como una huella firme por siglos. Además, encontrarás las aves más hermosas que puedas ver e incluso, si tienes éxito, fotografiar. Ponte las botas y anímate a explorar.
El constante telón de fondo en las comarcas de l’Horta, el Camp de Túria y el Camp de Morvedre, la Sierra Calderona es el parque natural que separa las cuencas fluviales del Palancia y del Turia y Carraixet. De relieve abrupto, rocas calizas, pinares y alcornocales, desde la cumbre del Garbí se admiran unas vistas sin igual. Atrévete a recorrer sus senderos en busca de las Cartujas de Portaceli y Vall de Crist y disfruta del paisaje.
Galardonado como una de las siete maravillas valencianas, es una doble fortaleza mágica. Cuenta con una historia que ha marcado cada rincón. Aunque queda poco de la construcción ibérica original, es cautivante. ¿Te atreves a descubrirlo?
Su nombre viene dado que por lo que se cuenta, hace tiempo, antes de casarse las parejas de novios visitaban el lugar, donde más se estrecha el río Palancia, y la novia debía cruzar de un salto a la orilla opuesta. Sea cierto o no, la verdad es que es un paraje natural de gran belleza y perfecto para una ruta senderista o un día al aire libre. Situado en el pueblo de Navajas, es perfecto para contemplar los refrescantes 30 metros de altura de la Cascada del Brazal.
La campestre isla de Tabarca se encuentra a sólo 22 kilómetros de Alicante. Aunque no se crea es la isla más grande y la única habitada en la comunidad. Si te atreves a cruzar disfrutarás de la muralla que rodea esta belleza de arrecife y de sus puertas barrocas, de su iglesia, del faro y de la Torre de San José. ¡Una hermosura!
Ciertamente, su extensiones es limitada, sin embargo esta pequeña población está coronada por un castillo excepcional que domina todo el valle y las sierras cercanas. Te aseguramos que es un lugar de contrastes, de subidas y bajadas, pero también de una belleza singular. Las vistas del cercano pantano desde el Castillo de San José valen la pena, así como ver una de las prisiones del siglo XII. Una escapa rural muy curiosa.
Situadas a 3 kilómetros del centro urbano de Callosa de Ensarrià en Alicante, las fuentes son el lugar ideal para darte cuenta de la importancia del agua como recurso. Si necesitas alivio, sólo tienes que dar un paseo a lo largo del Algar. Gozarás de una vista fruto del modelado kárstico de la roca caliza, pero también de las quebradas y empoces naturales.
Si te interesa la historia y descubrir lugares imponentes, este es uno. El Castillo de Sagunto postra sus raíces en una colonización ibérica y aunque quedan pocos restos de la fortificación romana, los lugareños lo siguen llamando “el castillo romano”. Esta enorme fortaleza es un compuesto de culturas y su último uso militar se lo dieron las tropas francesas durante la Guerra de la Independencia. Sin embargo la historia es increíblemente diferenciadora; si no te interesa, igual podrás subir a las murallas y disfrutar de las maravillosas vistas y paisajes que deslumbró a tantas civilizaciones.
Son cuatro infantas islas volcánicas que se ubican frente a la costa de la provincia de Castellón, son reconocidas como uno de los espacios protegidos más importantes de la Comunidad Valenciana. ¿Por qué? Porque son únicas y una de las maravillas que encontrarás ene l mundo entero. En sí, es un archipiélago magnífico que hace las delicias de cualquier amante del submarinismo y los paisajes bonitos. Atrévete a sumergirte o navegar entre la Illa Grossa, la Ferrera, la Foradada o El Carallot y disfruta del Mediterráneo en estado puro. ¡No querrás volver a tu rutina después de conocerlas!
La silueta de Calpe está subyugada por el contorno del Peñón de Ifach. Esta roca calcárea de más de 300 metros de altura y un kilómetro de longitud es el emblema de la Costa Blanca y uno de los accidentes geográficos más perfectos de la costa mediterránea. Cuando te traslades, podrás deslumbrarte al disfrutar de las vistas desde alguna de las playas cristalinas de Calpe o atrévete a escalarlo. Todo depende del nivel de aventura y adrenalina que tengas. ¡Quedarás con la boca abierta con estos paisajes! No lo podrás creer.
Sin duda alguna, solo aquellos que tienen el espíritu de la curiosidad y además de la pasión por fortalecer sus vivencias, son los que tendrán las mejores anécdotas. Tenemos mucho por descubrir y la ciudad de Valencia y sus alrededores es ideal para abrir tus horizontes.
Por donde quiera que vayas hay mucha historia, conocimiento, leyendas, culturas, religiones, naturaleza… solo debemos ver más allá de nuestros ojos y permitirte descubrir lo curioso y único de estos ejemplares lugares. Pero recuerda, esto solo es el comienzo, después que visites estos debemos seguir en la búsqueda de más paradas. ¡Valencia, te lo da!